wolfblanc

Estadio Calderón Urban Living

USO: Regeneración urbana/Reutilización adaptativa para uso residencial, hotelero, bibliotecario y comercial
UBICACIÓN: Madrid, España
SITUACIÓN: Sin construir
FOTOS: © Wolfblanc


El Estadio Vicente Calderón, monumento histórico y antigua sede del Atlético de Madrid desde 1966, se encuentra frente al río Manzanares y se integra en el Parque Madrid Río. Este parque, un proyecto transformador de paisaje urbano, revitalizó las riberas y reconectó la ciudad con espacios verdes, soterrando el tráfico rodado. Anteriormente, la parcela del estadio estaba excluida de esta integración, lo que representa una oportunidad para reimaginar su papel en el tejido urbano. Integración urbana fluida : Se elimina el volumen suroeste del estadio, extendiendo el Parque Madrid Río por el terreno y creando un corredor verde continuo. El tráfico se redirige bajo tierra, garantizando un entorno peatonal. Centro de vida urbana : el diseño conecta orgánicamente el parque con las áreas residenciales circundantes, proporcionando un desarrollo de uso mixto con viviendas, un albergue, una biblioteca, espacios comerciales y áreas de reunión comunes, fomentando una vida urbana vibrante. Reutilización Adaptativa y Sostenibilidad : La estructura de hormigón existente del estadio se conserva y se adapta con una nueva estructura metálica ligera, redimensionando el espacio para sus nuevas funciones. Elementos de diseño pasivo como la ventilación cruzada, la iluminación natural mediante sistemas de vidrio inclinado y las cubiertas verdes mejoran la eficiencia energética y la sostenibilidad. El proyecto transforma el recinto Vicente Calderón en un centro urbano sostenible, conectándolo con el Parque Madrid Río. Al integrar la naturaleza, los espacios comunitarios y la reutilización adaptativa, ejemplifica la regeneración urbana moderna.

Integración urbana sin fisuras: Se elimina el volumen suroeste del estadio, extendiendo el Parque Madrid Río a través del sitio, creando un corredor verde continuo. El tráfico se redirige bajo tierra, asegurando un entorno amigable para los peatones.

Centro de Vida Urbana: El diseño conecta orgánicamente el parque con las áreas residenciales circundantes, proporcionando un desarrollo de uso mixto con viviendas, un albergue, una biblioteca, espacios comerciales y áreas de reunión comunitarias, fomentando la vida vibrante de la ciudad.

Reutilización adaptativa y sostenibilidad: La estructura de hormigón existente del estadio se conserva y adapta con una nueva estructura metálica ligera, redimensionando el espacio para sus nuevas funciones. Las características de diseño pasivo como la ventilación cruzada, la iluminación natural a través de sistemas de vidrio inclinado y los techos verdes mejoran la eficiencia energética y la sostenibilidad.

El proyecto transforma el yacimiento de Vicente Calderón en un núcleo urbano sostenible, reconectándolo con el Parque Madrid Río. Al integrar la naturaleza, los espacios comunitarios y la reutilización adaptativa, ejemplifica la regeneración urbana moderna.